mesa centro elevable

Algunas consideraciones a la hora de comprar una mesa de centro

Seleccionar una buena mesa de centro puede ser una tarea que lleve más tiempo del que pensamos. Entre los diferentes tamaños y opciones existen literalmente miles de configuraciones entre las que elegir. Cuando tomes tu decisión, es importante considerar las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué está siendo elevado?
  • ¿Cuál es la funcionalidad que busco?
  • ¿Cómo responderá la mesa una vez elevada?
  • ¿Son necesarias algunas medidas de seguridad?

El elemento más importante de una mesa de centro elevable es lo que colocamos en la encimera de la mesa. Bien se trate de cajas, papeles, revistas, elementos decorativos diversos, o unas tazas de café durante una merienda, la selección de una mesa de centro elevable debe tener en consideración la utilidad que le vayamos a dar a la mesa; los elementos que vayamos a colocar en ella. Así, es importante conocer el peso que puede soportar la mesa una vez elevadas sus partes, si el peso está bien distribuido y si la extensión de la encimera es la adecuada para lo que queremos. Las medidas de la mesa en altura y anchura también son importantes, sobre todo en el momento de elevarla, ya que lo que podríamos haber considerado en un principio como unas medidas adecuadas, luego pueden resultar no apropiadas para el espacio con respecto al sofá, sillas o sillones. En este sentido, aconsejamos medir la distancia desde el suelo hasta la encimera con la mesa plegada y también levada.

Generalmente, las mesas de centro que disponen de una encimera elevable se componen de una pieza, que se eleva fácilmente por medio de unas bisagras. No obstante hay excepciones, como la mesa de centro 2068 que mostramos a continuación:

mesa centro elevable

Esta mesa dispone de dos plataformas elevables e independientes entre sí, y una pequeña parte fija. El objetivo es puramente funcional, distribuir el espacio en diferentes direcciones. Frente a lo que se pudiera pensar, las partes individuales elevables son muy estables y soportan gran peso, pues cada una es soportada por sus propias guías de elevación.

Otro aspecto a tener en cuenta es si la mesa cuenta con espacio interior o inferior para almacenaje. Por ejemplo, la mesa de centro que vemos en la fotografía superior es un mueble que permite el almacenamiento de objetos justo debajo de las encimeras, ganando un espacio importante.

En Top Kit disponemos de una gran variedad de mesas de centro; visita nuestra web, seguro que encuentras la que mejor se ajusta a tus necesidades.

mesas centro

4 mesas de centro económicas para tu salón

En Topkit tenemos como meta ofrecer un producto de calidad a un precio muy económico. Un claro ejemplo de muebles baratos son nuestras mesas de centro, que ofrecemos en diferentes colores y con variadas funcionalidades. En este artículo queremos mostraros cuatro de nuestras mesas de centro más vendidas, ya que su relación calidad-precio es inmejorable.

  • Mesa de Centro 2828

mesas centro baratas

Esta mesa de centro elevable cuenta con un espacio debajo de la parte superior que puede servir como lugar para guardar revistas, libros u otros objetos. Es una mesa sencilla pero completa y robusta. El sistema de guías que permite elevar la encimera es muy resistente, así como tablero del que está fabricada la mesa (30 y 16 mm). Mide 120 cm de ancho, 50 cm de fondo y 50 cm de alto, que se ve aumentado a 60.5 cm de alto cuando la encimera está elevada. Disponible en wengué, blanco, roble y abedul.

  • Mesa de Centro 2036

muebles baratos online

 

En contraposición a la anterior, la 2036 es una mesa no elevable y con parte de su encimera de cristal. Se conforma como un diseño moderno con varillas de aluminio en uno de los laterales, que sirven como punto de apoyo a una parte de la encimera y como elemento decorativo que le da un tono diferente a la mesa. Las patas de la mesa son de PVC y la mesa puede combinarse con el frente de salón 2012, pues tanto la mesa como el frente de salón están disponibles en wengué y en nogal. Mide 92 cm de ancho, 38 cm de fondo y 50 cm de alto.

  • Mesa de Centro elevable 2068

mesa centro elevable

 

¿Por qué conformarnos con una mesa elevable de una sola encimera? EL modelo 2068 comporta tres encimeras independientes para mayor comodidad y utilidad. Dependiendo de lo que necesitemos y en qué parte de la mesa estemos ubicados, podemos elevar solamente las partes que sean necesarias. Ideal para espacios con sofás Chaise Longe por su aprovechamiento de los ángulos rectos. Como en el primer modelo, este también cuenta con un espacio interior que puede servir de almacenamiento para diversos objetos. Mide 120 cm de ancho, 60 cm de fondo y 50 cm de alto, 60.5 cm de alto una vez elevada. Disponible en blanco, wengué y roble.

  • Mesa de
    o 2066

mesa centro baratas online

 

Un modelo fijo con un diseño elegante y moderno, disponible en blanco/nogal (fotografía) y también en blanco/wengué. El contar con múltiples superficies permite la optimización de espacio de almacenaje o para situar en dichos espacios múltiples objetos decorativos. Mide 92 cm de ancho, 32 cm de fondo y 50 cm de alto. Una mesa con diseño moderno que además combina a la perfección con varios de nuestros frentes de salón.

 

simpson bricolaje

7 LECCIONES DE BRICOLAJE DE LOS SIMPSON

Tras 27 temporadas y 574 capítulos emitidos desde su estreno, en 1989, ver hoy uno de los episodios al azar sigue siendo una excelente forma de pasar media hora. Las vivencias de los vecinos de Springfield nos han dejado enseñanzas en todos los ámbitos de la vida y, en tantos años, también los hemos visto más de una vez enfrentándose al arreglo de un desperfecto casero o al montaje de un mueble de kit. En TopKit creemos que de los errores de Homer podemos extraer algunas lecciones básicas de bricolaje.

Leer más

tornillos montaje kit

CONSEJOS PARA EL MONTAJE DE MUEBLES EN KIT

El ahorro que supone la compra de muebles en kit para montar uno mismo ha contribuido al auge de las tiendas de este tipo de mobiliario y consecuencia también de los blogs sobre bricolaje y los denominados do it yourself-. Porque, aunque los fabricantes ponen las cosas bastante fáciles e incluyen unas más o menos inteligibles instrucciones paso a paso, a veces viene bien tener un poco de información previa.

Además, el abaratamiento del amueblado de una estancia no es la única ventaja. Los muebles en kit permiten modificaciones en el montaje que adaptar a los gustos y necesidades del particular, como añadir baldas o cajones, incluir puertas de madera, cristal o espejo, combinar distintos colores y tonos o ampliar un modelo con varios módulos para crear un conjunto mayor.
Un claro ejemplo de esto lo podemos ver en los muebles de TopKit, que nos permiten combinar las distintas partes de la manera que mejor se ajusten a nuestras necesidades.

Leer más

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE MUEBLES

La limpieza y el mantenimiento de los muebles es fundamental para conservarlos en buen estado y que no pierdan sus características; desde TopKit ofrecemos algunos consejos para conseguir que nuestros muebles tengan siempre el aspecto el primer día.

 

Limpieza

Una forma fácil de limpiar nuestros muebles  a diario o semanalmente es con una bayeta para quitar el polvo,  además con mayor suciedad podemos proceder  con un trapo humedecido con una solución jabonosa neutra. Con esto pasaremos el trapo por todo el mueble y posteriormente con un paño seco retiraremos los restos de humedad.

 

Mantenimiento

Para mantener nuestros muebles en perfectas condiciones, primero debemos examinar a fondo nuestros muebles en busca de arañazos, grietas, rozaduras, desconchones, etc… Una vez hayamos visto los desperfectos procederemos a su reparación con ceras especiales para madera.

La forma de proceder a la reparación de nuestros muebles con ceras es la siguiente: primero seleccionaremos el tono de cera de nuestra melamina (roble, nogal, castaño, caoba, cerezo, blanco, negro, sapelli…). Después probaremos en una parte del mueble que no se vea, para saber si el tono es el adecuado. La cera se debe aplicar directamente en la grieta o «desconchón», y luego con una espátula aplanamos la cera. Si la cera está dura la podemos ablandar con calor o amasándola.

Para los arañazos y las rozaduras, hay unos rotuladores de retoque que funcionan  muy bien. Debemos seleccionar el color del rotulador, más semejante al color de nuestro mueble. Con estos rotuladores podemos retocar arañazos y conseguir renovar el aspecto de nuestros muebles igualando el tono. También sirven muy bien para las uniones y esquinas de los cantos.

La aplicación de estos rotuladores se hace mediante puntos, ya que es mejor que hacerlo con trazo de forma continua. También se pueden utilizar diferentes colores para igualar la veta de la madera. También nos permite oscurecer la madera con una segunda pasada del rotulador. Para un correcto acabado, se debe pasar un paño para igualar el color.